martes, 28 de mayo de 2013

Peralba-Famelga-A Graña-Seixo-Aguasantas-Castrelada



Fecha: 24-05-13

Longitud: 92 km

Desnivel acumulado: +2060 m

Dificultad técnica: Baja, no tiene pasos de gran dificultad. Únicamente en la bajada desde los eólicos hacia hacia Laxedo. El tramo siguiente a O Peso no es ciclable.

Dificultad física: Alta-muy alta. Son bastantes km y con un desnivel acumulado importante. Además, parte de la subida hacia los eólicos se hace por hierba por lo que aún resulta más cansado.



Descripción: Iniciamos la ruta saliendo de Pontevedra por la carretera C-531 hasta llegar al lugar de A Ermida desde donde nos desviaremos para afrontar las primeras rampas del día que nos llevan hasta Peralba y Vilarchan, desde donde por las pistas y caminos habituales nos acercaremos hasta Famelga.

Camino de Famelga

El monte Coirego al fondo

martes, 7 de mayo de 2013

Xesteiras



Fecha: 04-05-13


Longitud: 79 km


Desnivel acumulado: +1420 m


Dificultad técnica: Baja


Dificultad física: Media-alta. Son bastantes km y hace falta tiempo para hacerla. La parte más dura son los 2 últimos km de subida al Xesteiras

Descripción: Arrancamos la ruta saliendo por la carretera de Santiago (N-550) hasta el km 3.2 donde dejaremos la carretera para desviarnos a la derecha por una pista señalizada con “A Mean” y a los pocos metros ya estamos rodando por una pista en buen estado.
 Pronto giraremos a la izquierda sobre un pequeño puente sobre el río Rons para continuar subiendo por la pista principal sin desviarnos hasta alcanzar la carretera PO-224 por la que descenderemos brevemente para tomar una pista a mano derecha que nos llevará hacia la fuente de la parte superior del Pontillón. Desde aquí aún nos queda un pequeño tramo de subida hasta empezar una rápida bajada hasta la carretera PO-226

Buenas pistas para llegar al Pontillón



 A lo lejos, ya vemos el objetivo del día

jueves, 25 de abril de 2013

A vueltas por la Fracha

Fecha: 21-04-13

Longitud: 40 km

Desnivel acumulado: +820 m

Dificultad técnica: Media-alta.

Dificultad física: Media-alta.

Descripción: Arrancamos la ruta saliendo por la carretera de Pontecaldelas hasta llegar a la altura del cruce que sube hacia el Príncipe Felipe donde nos desviaremos hacia la derecha y seguiremos por una serie de pistas y caminos hasta cruzar la PO-243 seguimos subiendo hacia el Campiño por carreteras secundarias pasando por la zona de Pintos, y ya por camino pasando al lado de la excavación de la cantera hasta llegar al Campiño por su parte norte.

Primeros caminos nada más salir de Pontevedra

lunes, 11 de febrero de 2013

Peralba-Famelga-Aguasantas-Vilarchan



Fecha: 09-02-13

Longitud: 56 km

Desnivel acumulado: +1080 m

Dificultad técnica: Baja

Dificultad física: Media

Descripción: Esta salida fue mucho más rodadora y con más carretera (algo menos de la mitad del total) de lo que estaba siendo habitual en las últimas rutas, pero ya apetecía algo un poco más pistero.

Arrancamos por la carretera C-531 en dirección a Pontecaldelas hasta llegar al lugar de Hermida donde abandonamos la carretera principal para seguir por asfalto hasta llegar al Peralba. Y ya se sabe, todos los caminos conducen a Peralba…
Desde Peralba probamos un tramo que teníamos dejado desde hace mucho tiempo porque estaba impracticable, pero como en las últimas veces que pasamos por la zona vimos que se habían hecho trabajos de limpieza y desbroce nos atrevimos y por suerte el camino estaba limpio y transitable. Ojalá dure. Como este tramo tiene unas pendientes bastante considerables se puede evitar bordeando por carretera: menos pendiente pero más km. Seguimos por la carretera EP-0205 hasta que por fin a la altura del km 11.80 nos desviamos a la derecha por pista que seguiremos durante algo menos de 1 km donde termina en otra pista perpendicular, giramos a la izquierda para seguir hasta aproximadamente el km 14.00 donde dejaremos la pista para seguir por unos bonitos caminos. Ojo con la entrada, está algo cerrada en los primeros 40 o 50 metros pero luego es fácilmente transitable.

Pisteando después de Peralba

Primeros y casi únicos caminos del día

martes, 5 de febrero de 2013

Cruz do Brasil - Santa Ana - Almofrei

Fecha: 03-02-13

Longitud: 47 km

Desnivel acumulado: +1020 m

Dificultad técnica: Media, con alguna zona complicada.

Dificultad física: Media

Descripción: Arrancamos la ruta como suele ser habitual cada vez que vamos hacia A Fracha desde el cementerio de San Mauro. En el km 3.1 aproximadamente giramos a la derecha y seguimos durante unos 300 metros la carretera para girar a la izquierda entre dos muros hasta cruzar el pequeño Regato do Marco para empezar una dura subida pegada al cierre de una casa. Este tramo tiene unas pendientes considerables y entre la humedad, hojas y ramas caídas se hizo bastante dura y nos calentó las piernas nada más salir.

Cruzamos la PO-243 y seguimos subiendo hacia el Campiño por carreteras secundarias pasando por la zona de Pintos, y ya por tramos de tierra pasando al lado de la excavación de la cantera hasta llegar a la parte norte del polígono, que cruzaremos y desde la carretera que lo limita por su parte sur, nos desviamos por un bonito camino hasta llegar al lugar de Baltar. El último tramo hasta llegar a las casas es una subida por un empedrado que si está mojado resbala bastante.

Empedrado antes de llegar a Baltar